Auxiliar de Criminalística y Criminología

Contenido de la cursada:

  • Conceptos básicos de Accidentología Vial- Siniestro y accidente – Actores intervinientes en accidentes y siniestros.
  • Noción del Concepto de Delito. Mapa Criminal. Imputabilidad e Inimputabilidad.
  • El delincuente y la Victima – Victimología – Factores relacionados a la criminalidad, Teorías, patologías, estudio de caso.
  • Peritos: Clasificación y Marco Legal. Confección de la pericia – Importancia y Defensa de la misma – Deontología Forense
  • Principios y Conceptos de la historia. Pensadores, analistas y resultados a través del tiempo
  • Perfil criminal y sus represalias. Análisis de Casos. La violencia desde el punto de vista médico legal.
  • Técnicas de Autopsias. Fenómenos Cadavéricos. Técnicas de Identificación
  • Lugar del Hecho. Escenarios Criminales – Levantamiento de Indicios en la Escena del Crimen
  • Conceptos. Sangre. Análisis Químicos – Patrones de Manchas de Sangre. Estudio de Casos. –
  • Concepto. Identidad y sus pilares – Evolución y precursores de la Papiloscopia
  • Métodos para la individualización e Identificación. Dactiloscopía, Palametoscopia y Pelmatoscopia – Informe Pericial.
  • Formas de Notificación. Practicas de levantamiento de rastros
  • Conceptos. Los tres pilares de la Documentología – Falsificación. Adulteración. Alteración 🔸Medidas de Seguridad: Cheques, Billetes, Tarjetas. Luz UV – Confección de Informe Pericial.
  • Municiones, daños y consecuencias – Pericias de Cotejo. Análisis de Casos: trayectorias.
  • Sistemas de Identificación Balística: IBIS / SAIB.

Compartir esta nota

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on telegram
Share on twitter
Share on email